Loading...
Recíbelo entre viernes 29 y lunes 1
Recíbelo entre viernes 29 y lunes 1
Recíbelo entre viernes 29 y lunes 1
Recíbelo entre viernes 29 y lunes 1
Recíbelo entre viernes 29 y lunes 1
Recíbelo entre viernes 29 y lunes 1
Recíbelo entre viernes 29 y lunes 1
Recíbelo entre viernes 29 y lunes 1
Recíbelo entre viernes 29 y lunes 1
Recíbelo entre viernes 29 y lunes 1
Recíbelo entre viernes 29 y lunes 1
Recíbelo entre viernes 29 y lunes 1
Recíbelo entre viernes 29 y lunes 1
Recíbelo entre viernes 29 y lunes 1
Recíbelo entre viernes 29 y lunes 1
Recíbelo entre viernes 29 y lunes 1
Recíbelo entre viernes 29 y lunes 1
Recíbelo entre viernes 29 y lunes 1
Recíbelo entre viernes 29 y lunes 1
Recíbelo entre viernes 29 y lunes 1
Recíbelo entre viernes 29 y lunes 1
Recíbelo entre viernes 29 y lunes 1
Recíbelo entre viernes 29 y lunes 1
Recíbelo entre viernes 29 y lunes 1
Un fertilizante es una sustancia que sirve para alimentar al sustrato y activar la vida de los microorganismos que viven en él, fomentar el crecimiento de la planta y conseguir, en definitiva, que la tierra sea más fértil. Para completar su proceso vital y lograr un desarrollo sano, las plantas necesitan -además de agua y aire- doce nutrientes esenciales que deben aportarse regularmente y de manera equilibrada a través de abonos para plantas. Estos componentes químicos necesarios se clasifican en macroelementos y microelementos. Los macroelementos se miden en gramos y son el Sodio (Na), Potasio (K), Magnesio (Mg), Calcio (Ca), Fósforo (P), Azufre (S) y Cloro (Cl). Los microelementos son también importantes para la vida de las plantas, pero en cantidades más pequeñas y son el Zinc (Zn), Selenio (Se), Cobre (Cu), Flúor (F) y manganeso (Mn). Cada uno de ellos cumple una función específica: el Nitrógeno, por ejemplo, sirve para estimular el crecimiento vegetativo; el Potasio favorece la floración y fructificación; del Fósforo depende la arquitectura de la raíz, etc.
En todas las botellas y garrafas de fertilizantes aparecen las siglas NPK. La NPK seguida de tres números indica el ratio entre los tres nutrientes más importantes para las plantas: N de Nitrógeno, P de Fósforo y K de Potasio. Un abono con un NPK 4/2/3 contiene más nitrógeno que Fósforo y Potasio, por lo tanto, será indicado para el crecimiento. Un abono con un NPK 2/3/4 contiene más Fósforo y Potasio que Nitrógeno, por lo que será adecuado para la floración. La norma NPK es útil para averiguar en qué medida contienen estos tres elementos nutritivos los productos que compramos. De esta manera, podremos saber cómo dosificarlos según la etapa de vida de la planta.
A continuación vamos a llevar a cabo una clasificación de los fertilizantes teniendo en cuenta varios factores como son: la etapa vital de la planta; la composición, si son orgánicos o químicos; el medio de cultivo, si es coco, hidro o tierra; y por tipo, si se trata de alimento base, estimulador de crecimiento o floración, etc.
Las plantas tendrán unas necesidades específicas según la etapa de la vida en la que se encuentran. A continuación explicamos de manera general, cuáles son esos requerimientos y cómo aportarlos:
Todos los fertilizantes pueden ser de tipo orgánico o químico. A continuación describimos en qué consiste cada uno de ellos, para que lo tengas en cuenta a la hora de elegir los productos que necesitas para abonar tus plantas:
Orgánicos: proceden de animales, restos vegetales de alimentos, restos de cultivos de hongos comestibles u otras fuentes orgánicas. Son una de las mejores opciones para nuestro cultivo, ya que son los más naturales y dotan de un sabor excelente a nuestras flores. Existen muchos tipos de abonos orgánicos como son el compost, el humus de lombriz, el guano…
Químicos: están formados por sustancias químicas como insecticidas o pesticidas que tienen la finalidad de proteger a las plantas de las posibles plagas que puedan aparecer. Los compuestos químicos aplicados en los fertilizantes son efectivos, pero están causando graves problemas medioambientales. Entre los fertilizantes químicos encontramos fertilizantes minerales convencionales, organominerales, abonos foliares, etc.
Fertilizantes orgánicos | Fertilizantes químicos |
Producto final con mayor potencia | Más fácil obtener buenos resultados |
Mejora la calidad del suelo | Empeora la calidad del suelo |
Menor riesgo de sobrefertilización | liberan los nutrientes de manera inmediata |
Ecológicos | No ecológicos |
Existen diferentes tres tipos de medios de cultivo en los que podemos plantar semillas: tierra, coco e hidropónico. Cada uno de ellos implica una manera de cultivar diferente, así como el uso de fertilizantes específicos. Es importante recordar que hay abonos que funcionan para varios medios de cultivo, por ello es recomendable leer las etiquetas de los productos antes de su adquisición o uso. A continuación vamos a describir las características principales de cada medio de cultivo:
Tierra: es el medio de cultivo más popular entre los agricultores y el más recomendado si somos jardineros noveles. La tierra se compone de minerales, materia orgánica, aire y agua. Este medio permite cultivar tus plantas en macetas o directamente en el suelo. Si cultivamos en macetas, podremos controlar el crecimiento y desarrollo de las plantas en gran medida. De modo que si nos interesa tener plantas de tamaño reducido, elegiremos macetas pequeñas y, si nos conviene moverlas de un espacio a otro, podemos hacerlo generalmente sin problemas. En el caso de que plantemos nuestras semillas directamente sobre el suelo, será imposible controlar el proceso de crecimiento de nuestras plantas, pero no deberemos preocuparnos normalmente de transplantarlas cuando crezcan de tamaño.
Hidropónico: técnica usada para cultivar plantas empleando disoluciones minerales en agua en lugar de suelo agrícola. La ventaja de este método es que proporciona el máximo control sobre la cantidad de nutrientes que reciben las plantas, éstas reciben las condiciones nutricionales perfectas. No obstante, este medio requiere más conocimientos que el cultivo en tierra, por lo que sólo debemos llevarlo a cabo si tenemos bastante experiencia. Los errores en hidro se pagan caro, pero si lo llevamos a cabo bien, obtendremos cosechas abundantes en poco tiempo. A través de soluciones alimenticias configuradas a partir de abonos y aditivos, aportamos a la planta los nutrientes que necesita durante todas las fases de su vida.
Coco: es un sustrato orgánico que proviene de los frutos de los cocoteros y tiene una estructura parecida a la de la tierra pero más aireada, lo que le aporta un equilibrio ideal entre el oxígeno y el agua. Lo que tiene en común con el sistema hidro es que es un medio inerte y sin sustancia ni alimento, que deberá fertilizarse con cada agua de riego. Tendremos que controlar continuamente los niveles de EC y pH. Es, en definitiva, un medio intermedio entre el sustrato y los sistemas hidropónicos, ideal si queremos empezar a iniciarnos en el cultivo hidropónico.
Los fertilizantes también pueden clasificarse en función de si son alimentos base o complementos nutricionales para las plantas.
No debemos preocuparnos si no somos muy expertos en el cultivo, ya que la mayoría de los productos de la tienda Univerd contienen indicaciones en las que se especifica para qué sirve el fertilizante y en qué fase debe emplearse. Muchas marcas también ofrecen tablas de cultivo que son de gran utilidad si queremos conocer con mayor detalle qué cantidad, con cuánta frecuencia, en qué momento debemos aplicar el producto y con qué otros abonos y aditivos pueden combinarse. Lo más importante es elegir un fertilizante de calidad y utilizarlo adecuadamente, ya que sobrefertilizar nuestra planta puede ser un fallo grave, difícil de revertir.
Si necesitas asistencia a la hora de elegir productos para tus plantaciones, no dudes en contactarnos. Estaremos encantados de ayudarte y aconsejarte. Por lo general, no recomendamos combinar fertilizantes y aditivos de diferentes marcas, si no tienes demasiada experiencia en el cultivo de plantas. Así eliminamos la posibilidad remota de duplicar los nutrientes o de generar posibles incompatibilidades entre ellos. Si somos novatos en este sector, será mucho más sencillo para nosotros limitarnos en este sentido, ya que los productos han sido diseñados para actuar conjuntamente con otros de su misma marca y generar grandes resultados. Podemos utilizar abonos de diferentes gamas, si conocemos perfectamente la composición de cada uno de los productos que vamos a combinar y si somos grandes profesionales en la producción.
En Univerd podrás encontrar el catálogo completo de las marcas de fertilizantes y aditivos más populares para tus cultivos en exterior e interior: Top Crop, Canna, Biobizz,Hesi, Atami, Grotek, Plagron…
¡Encuentra los fertilizantes más populares en tu tienda favorita, Univerd!
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.